top of page
la-nave-21.06.2025-19.jpg

LIO MALCA E ISAAC MALCA PRESENTAN: SPENCER LEWIS

EN LA NAVE SALINAS

​

​

La Fundación La Nave Salinas inaugura la temporada de verano con una muestra individual de obras de Spencer Lewis

del 21 de junio al 8 de agosto de 2025.

​

Una exploración de la abstracción vibrante a través de gestos poderosos y expresivos.

​

Con esta presentación, La Nave Salinas celebra su décimo aniversario, reafirmando su compromiso de ofrecer una plataforma cultural para artistas innovadores que desafían los límites de la materialidad, la forma y el lenguaje visual.

​

LA EXPOSICIÓN


La Fundación La Nave Salinas, institución dedicada al arte contemporáneo, se complace en presentar La noche de día, una exposición individual de pinturas del destacado artista estadounidense Spencer Lewis.

Lewis ha creado una serie de
obras específicamente para la muestra en la sede de la fundación, un almacén de sal construido en la década de 1940 y cuidadosamente reformado, con vistas a la playa de Las Salinas en Ibiza.

la-nave-21.06.2025-4.jpg

"Desde el momento en que vi por primera vez las pinturas de Spencer Lewis, supe que su energía pura debía estar dentro de La Nave", comenta Lio Malca, fundador de la Fundación La Nave Salinas. “En nuestro décimo aniversario, es especialmente significativo rendir homenaje a la isla con una exposición que irradia un color tan audaz y una intensidad matérica tan poderosa.”

En esta exposición, Lewis profundiza en su continuo compromiso con la abstracción gestual, integrando influencias del Expresionismo Abstracto con un vocabulario plástico propio y singular. Las pinceladas caóticas de sus primeras obras de la serie Cage, caracterizadas por formas en X y figuras de apariencia antropomórfica, evolucionan hacia composiciones complejas, en las que cada trazo establece un diálogo con los que lo preceden. Las gruesas capas de pintura, acumuladas a lo largo del tiempo, generan una tensión dinámica entre la armonía y la disonancia, invitando al espectador a experimentar la evolución constante e inacabada de cada obra.

“La noche de día ofrece una oportunidad única de experimentar la intensidad de la obra de Spencer Lewis en un contexto específico, ofreciendo un diálogo singular entre la paleta cromática del artista, su uso expresivo de los materiales y la arquitectura envolvente de La Nave”, afirma Isaac Malca, director de la Fundación La Nave Salinas.

 

LAS OBRAS

Las pinceladas pesadas y los gestos impulsivos del artista dan lugar a composiciones densamente estratificadas, donde el color y la textura se acumulan progresivamente, configurando una narrativa visual que se revela y se oculta en igual medida. 

la-nave-21.06.2025-70.jpg
la-nave-21.06.2025-18.jpg

Las obras resultantes invitan al espectador a interactuar profundamente con la pintura, descubriendo nuevos significados y relatos a medida que se exploran sus superficies.

la-nave-21.06.2025-19.jpg
la-nave-21.06.2025-23.jpg

Lewis rinde homenaje a su herencia afroamericana mediante el uso del yute. Reconociendo la rica tradición textil de las comunidades afrodescendientes, el artista hace referencia a las luchas y a la resiliencia asociadas al trabajo forzado durante y después de la esclavitud, especialmente en la explotación del algodón.

la-nave-21.06.2025-26.jpg
la-nave-21.06.2025-207-Mejorado-NR.jpg

Utilizando un telar en su estudio, Lewis teje su propio yute, creando un tejido de estructura más abierta y de una textura más áspera que el lienzo convencional. Esta textura no solo ofrece una superficie más sugestiva y desafiante para la exploración visual, sino que también funciona como un lenguaje codificado que refleja realidades tanto prácticas como económicas.

la-nave-21.06.2025-33.jpg
la-nave-21.06.2025-32.jpg

"Me siento profundamente afortunado de haber pasado el último año inmerso en estas obras. Aunque el trabajo manual no constituye el núcleo de mi práctica, creo que las personas reaccionan ante la acumulación de cicatrices como marcas sobre la piel del yute convertido en lienzo.

Al final sigo percibiendo esta obra como figurativa, o al menos figural: ligada al cuerpo, pero también a los complejos sistemas de lenguaje que este debe habitar. Para mí no existe una separación entre el cuerpo, la figura y la abstracción. Mientras que la abstracción occidental suele entenderse como una sucesión de evoluciones estilísticas, yo la concibo como una condición: un aspecto necesario, incluso brutal, de la experiencia de estar vivo. En ese sentido, la abstracción se sitúa en el núcleo mismo de lo humano.

Exponer en La Nave añade otra capa a esta experiencia corporal y humana. El espacio fue concebido para la sal, un mineral esencial para la supervivencia y la preservación. La historia del comercio, del mar y de los minerales en estado bruto son todas memorias que resuenan tanto en los muros de La Nave como en las cualidades materiales de mi propia obra: pintura y yute.

Tal vez este sea el punto de inflexión que todavía estoy procesando: la acumulación de cicatrices como forma de trabajo, y la labor humana de la abstracción. Ese esfuerzo de construir sentido, dar forma, mantenerse presente ante lo desconocido, como otra búsqueda inseparable." - Spencer Lewis

EL ARTISTA

la-nave-21.06.2025-61.jpg

"El acto de pintar es una conversación con el lienzo. Cada trazo es una respuesta a lo que vino antes, y constantemente busco ese equilibrio entre control y caos."

​

Spencer Lewis

Spencer Lewis (nacido en 1979, Hartford, Connecticut) es ampliamente reconocido por una práctica pictórica caracterizada por un enfoque gestual audaz, donde colores intensamente saturados se articulan mediante capas densas de pintura, trazos enérgicos y líneas marcadamente físicas. Su elección poco convencional de superficies, como cartón y yute, permite que la textura cruda del material se convierta en un elemento integral de la obra final. Estas superficies aumentan la presencia física de la pintura y contribuyen a la energía visceral, casi caótica, que define la práctica de Lewis.​​​

la-nave-21.06.2025-40.jpg
hi res spencer lewis studio upscale and sharpen.png

El trabajo de Lewis también incorpora referencias a las tradiciones modernistas. Desde su infancia, estudió la obra de Hans Hofmann y Willem de Kooning, analizando sus composiciones y experimentando con la materialidad de la pintura. Esta investigación temprana sobre la estructura y los planos de color sigue influyendo en su manera de abordar el espacio, la forma y el movimiento en su producción actual. Las pinturas de Lewis no son meramente registros de gestos expresivos; son composiciones cuidadosamente orquestadas que reflejan su continua exploración de las posibilidades dentro de la abstracción.​

La obra de Lewis forma parte de la colección permanente del Smithsonian Institution, en Washington D.C., y del Crystal Bridges Museum of American Art, en Bentonville, Arkansas. Lewis está actualmente representado por 
Vito Schnabel Gallery y Massimo De Carlo Gallery. 

bottom of page